Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Biología

Aprendiendo sobre la donación

Imagen
  El día 24 de octubre tuve con el colegio el honor de recibir al creador de la Fundación Argentina de Trasplante Hepático (F.A.T.H), el Dr Horacio Aziz. Según la página oficial de la fundación, los objetivos de la misma son "la asistencia material y emocional a pacientes y familiares de escasos recursos económicos provenientes del interior del país, sin cobertura social, que por razones médicas deben permanecer por un tiempo limitado en Capital Federal para realizarse estudios pre o post trasplante o bien, controles médicos periódicos." y "En segundo lugar, la FATH promueve “la Donación de Órganos” poniendo especial atención a la educación, divulgación y concientización de la población general sobre la importancia de esta temática". Personalmente creo q esa definición es más oficial, y que existe una más abstracta y personal, ya que cuando se habla de la fundación, también son nombrados términos como: empatía, respeto y equidad social.   El colegio Newlands trab...

Actuando sobre el corazón

Análisis sobre el sistema circulatorio, y mas específicamente sobre el corazón. Para ello se usó un corazón de vaca. Al oprimir en las palabras del análisis una definición de ellas aparece; para volver a la diapositiva seleccionar la flecha que está en la esquina superior derecha. De toda formas, estas definiciones aparecerán en la segunda parte de la presentación. Hecho con: Valentina Crespo

El sistema circulatorio en red

El sistema circulatorio es muy complejo; este contiene mas sistemas con diferentes características, componentes y funciones. A continuación un mapa conceptual con estos conceptos Mapa Mental creado con GoConqr por Luna R Hecho con: Valentina Crespo

Ampliando el microscopio

Imagen
  El microscopio es un aparato que se usa para poder ampliar visualmente diferentes elementos, y así ver características que no se podrían ver a simple vista Ocular:  Lente situada cerca del ojo del observador. Capta y amplía la imagen formada en los objetivos Tubo: Unido al brazo, conecta el  ocular con los objetivos Revólver: Pieza donde se montar los objetivos Objetivos: Conjunto de lentes cerca de la muestra, situados en el revólver; amplía la imagen Brazo: Es por donde se unen todas las partes Platina: Superficie donde se coloca el portaobjetos. En ella están las pinzas, que mantienen quieta la preparación Condensador: concentra los rayos de luz para la muestra Foco: Genera luz dirigida a la muestra Tornillo macrométrico: Ajusta la posición vertical de la muestra Tornillo micrométrico: Le da un mejor enfoque a la muestra Base: Todos los elementos se montan en él Además es muy importante el prisma óptico que se encuentra dentro, y lo qu...

¿En qué momento mi cuerpo deja de ser mio?

Imagen
La noticia trata del aborto, que es la interrupción voluntaria del embarazo. Generalmente con Misoprostol, un medicamento aprobado por la OMS pero extremadamente caro; otra opción es que la embarazada se someta a una operación, pero esta no siempre es segura. El problema es que se someten igual pero de forma clandestina, lo que puede generar su muerte además de graves infecciones y otras complicaciones (según MSF); Por ello, es un problema de salud pública. Es actualmente ilegal en Argentina (al igual que en África y otros países de América Latina), a excepción de violaciones aunque no siempre se cumpla. Es sumamente necesario legalizarlo ya que en Argentina un 20% de las muertes por maternidad son por causa de su mala praxis, y por ejemplo, en 2015 ocasionó 55 muertas y 49.000 internadas. Hay una gran cantidad de gente que opina en contra de él ya que consideran al feto una vida humana. Pero, en mi opinión y en la de muchos otros, esto es ilógico ya que no se puede comparar la vida ...

Hasta los huesos

En la clase de biología diseccionamos un hueso, y luego en grupos hicimos una presentación usando thinglink  para explicar sus partes     

Galeria del Sistema Nervioso

Imagen
A continuación veremos una presentación de los órganos y el sistema nervioso que incluye: el sistema nervioso central y periférico, y cada una de sus partes, las neuronas y la sustancia gris y blanca.

Cerebros analizando cerebros

Imagen
  En la clase de Biologia tuvimos que analizar, reconocer y describir las estructuras macroscópicas de un encéfalo de vaca y por analogía el del hombre, siguiendo paso a paso un trabajo practico ; aca esta mi trabajo: Cara dorsal: - Color rosado  - Consistencia blanda - Elevaciones y depresiones irregulares (circunvoluciones cerebrales) Médula espinal Cara ventral: Anatomía interna: Separamos suavemente los hemisferios cerebrales y exploramos la cavidad de cada hemisferio. Luego en uno de los hemisferios, realizamos un corte antero-posterior horizontal y observamos la disposición de la sustancia gris y blanca:

Célula de banana con aminoplastos teñidos de marrón

Imagen
Objetivo: 10 Ocular: 10 Aumento: 10x10: 100

Célula banana

Imagen
Objetivo:10 Ocular:10 Aumento: 10x10: 100

Celula tomate

Imagen
Objetivo: 10 Ocular: 10 Aumento: 10x10: 100

Experimentando con un cerebro de vaca

Imagen
Este es mi Thinglink sobre el cerebro de vaca que vimos en el laboratorio Lo hice con Sofia Martin

El cangrejo Heike y los samurai

Imagen
Hay un mito que habla sobre una ciudad fundada bajo el mar, donde viven unos antiguos guerreros samurai que se encuentran dentro de una especie de cangrejos. Esos cangrejos tienen un caparazón con la forma de la cara de los samurai y esto hace que los pescadores si pescan a uno de estos cangrejos lo devuelvan al mar ya que son guerreros samurai. En la actualidad se sabe que el caparazón de estos cangrejos es así por mutación, un cangrejo nació así, y como tenía el caparazón parecido a un samurai los pescadores lo devolvieron al mar, lo que hizo que este cangrejo pudiera sobrevivir, reproducirse y pasar estas puntuales características. Aca aparece una selección artificial, ya que estos cangrejos sobrevivieron por el hombre. Unos ejemplos de selección artificial son: los animales domésticos y de granja y algunos tipos de flores, como las rosas.